Según el Foro Económico Mundial, 65% de los niños que están comenzando su proceso de educación se desempeñarán en trabajos que aún no existen. ¿Qué habilidades y competencias desarrollamos en ellos?, ¿cómo los preparamos para un mundo que ni siquiera visualizamos desde la perspectiva laboral?

Este desafío implica poner énfasis en los aprendizajes significativos, potenciando y desarrollando las competencias de orden superior, incorporando temas interdisciplinarios del siglo XXI.

¿A quién está dirigido?

A profesores interesados en utilizar herramientas lúdico educativas en sus clases para desarrollar tanto habilidades como contenidos. Se recomienda para profesores que dicten clases a alumnos escolares mayores de 12 años, o a universitarios.

A profesionales interesados en manejar las últimas innovaciones en herramientas lúdicas para el desarrollo de competencias.

A estudiantes universitarios interesados en desarrollar sus competencias de liderazgo a través de la herramienta El Plan, la aventura de emprender.

A trabajadores de empresas interesados en aportar en su comunidad al desarrollo de competencias relacionadas al emprendimiento.

¿En qué consiste el taller?

Es una Transferencia metodológica para el uso del juego “El Plan: la aventura de emprender”, una herramienta activa de aprendizaje orientada a quienes buscan potenciar habilidades, actitudes y conocimientos emprendedores y de negocios.

Objetivos específicos :

  • Utilizar el juego como material para clases de emprendimiento y negocios.
  • Participar en iniciativas del tipo Torneo, Campeonato u Olimpiadas de Emprendimiento a partir de la utilización del juego.
  • “El Plan: la aventura de emprender”.
  • Incorporarse como usuarios certificados, categoría Monitor, en el sistema digital LuduTech Management.

Objetivo:

Habilitar a los participantes en el uso de la herramienta para que sean capaces de aplicar en sus espacios de aprendizaje.

Inscribete aquí

De manera específica trabajaremos las habilidades de:

  • Motivación por el logro
  • Formular estrategias
  • Capacidad de asumir riesgos
  • Administrar eficientemente la escasez
  • Flexibilidad ante los cambios
  • Responsabilizarse por la toma de decisiones

Contenidos /Conceptos a abordar:

Administración, bien manufacturado, compra, costo de oportunidad, crisis económica, devolución de impuestos, escasez, exportación, importación, intercambio, inversionista, logística, marketing, materia prima, mercado, merma, oferta, precio, procesos, producción, productos, recesión, recursos, seguros, servicios, subsidios, valor, venta.

Metodología

La base metodológica sobre la cual se sustenta este taller es la de Aprender Jugando. Está orientado a potenciar la Mentalidad Lúdica, entendida como una disposición a una mejora continua, una mentalidad de principiante abierto a nuevas experiencias, dispuesto a aprender y a ser sorprendido. Todo ello conlleva al desarrollo de las competencias para el siglo XXI.

DURACIÓN

DURACIÓN
12 horas

FACILITADORA

FACILITADORA
Rosario Aróstegui

FECHAS

FECHA
22 y 23 Septiembre

HORARIOS

HORARIOS
Viernes de 9am a 5pm;
Sábado 8:30am a 1pm

img

Es parte de la red de Embajadores certificados en la metodología

img
img

Es una herramienta lúdico - educativa desarrollada por

img
img

Se realiza en diferentes países para desarrollar habilidades emprendedoras en jóvenes.

img

Congregan a quienes se destacan en los diferentes torneos. Son organizadas por

img

¡Inscribete en la Competencia!

Gracias por Contactarnos

Estaremos comunicándonos con usted lo más pronto posible.

Cerrar

No Enviado

Ha ocurrido un error por favor inténtelo de nuevo.

Cerrar